Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lo que escribo

Poema para mis Hermanos Paracaidistas.

Imagen
Escribí estó hace mucho tiempo y nunca había tenido valor de leerlo frente a mis compañeros de aire. Ayer lo leí en ocasión de la Celebracion del Día del Paracaidista. Lo dedico a mis compañeros de salto y a los que se nos adelantaron en el salto a la eternidad. Espero que les guste. No soy la gran poeta como para venir a decir que es un gran texto pero sí les digo que es de corazón para mis camaradas. HERMANDAD DE LA SEDA. Escrito por Ingrid Umaña. Salto desde el misterio de un halcón de metal, Llevo a mi espalda la mitad de la luna y un lienzo doblado con todos mis sueños. Me lanzo en busca del campo perfecto y vuelo y caigo, y caigo y vuelo. La tierra reclama con fuerza mi corazón de tigre Mientras vuelo entre las barbas del viento. Viajo rápido por la calle de los Arcángeles paso por la lágrima donde nace la lluvia paso por la casa de los truenos y de las flores que nunca lloran. Paso por el jardín de mis muertos y les beso la fren...

Invitación a la presentación de nuestro libro Memorias de la Casa

Imagen
A migos y familia, los invito cordialmente a la presentación del libro Memorias de la Casa. Me alegra enormemente estar en este libro al lado de 24 grandes amigos y poetas. Este trabajo es iniciativa de Índole Editores y Fundación Claribel Alegría para homenajear a nuestro mentor y gran amigo Rafael Menjívar Ochoa, fundador y director del taller La Casa del Escritor. Los poemas fueron seleccionados por Mario Zetino a petición explícita de nuestro querido Rafa. Aún no se cuales de mis poemas fueron seleccionados por Zetino para que aparezcan. Aquí dejo los datos. Mañana 7 de junio a las 6:30 en el Centro Cultural de España. La dirección está en el afiche. Esta es una iniciativa de Índole Editores y de la Fundación Claribel Alegría, en homenaje al trabajo realizado de 2002 a 2010 por el escritor salvadoreño Rafael Menjívar Ochoa (1957-2011) al frente del taller literario La Casa del Escritor . Presentación del libro «Memorias de la Casa 2002-2010» Antología poética de 25 autores....

Poema para el cantoncito donde crecí.

El 19 de este mes son las fiestas patronales de la Hacienda Los Lagartos, en San Julián, Sonsonate. Allí pasé mi infancia y fue muy bonita, he escrito algo para el lugar que extraño. Aquí se los dejo y espero que les guste. Les cuento que este texto será publicado en la revista cultural del cantón. Nostalgias de Caña y Café. Los eucaliptos de la Casona han muerto, ya tan sólo queda su recuerdo en el viento de la tarde. Los lagartos que dormitaban en una pila blanca, ahora son un mito cobijado bajo flores de fuego en cada invierno. Ya sólo sus fantasmas se pasean por la vera del río. Ya ni el río es río, sólo su cicatriz se dibuja en el paisaje, sólo quedan las piedras coronadas de jazmines silvestres, sin rastros del sonido del tren y sus rieles están más dormidos que los muertos. Recuerdo El Puente de Arco, testigo de tormentas, de cielos y de lágrimas. Allí los niños aprendieron a vencer el miedo. Y los adultos lo cruzaron con el peso de los graneros anclados en el alma. El puente...

También para vos, Arcángel.

Este texto también es para vos. Y nunca podré escribir lo mucho que te adoro, lo mucho que me importas. :( 2 En este nido de espadas se ha quedado tu brazo encadenado a mi cintura se han quedado tus caricias entristecidas y una cantata de pestañas se expande sobre mi cama, se quedan dormidas bajo los pétalos de mi techo. Aquí, en este olor a sábanas se quedan nuestras tormentas, se quedan nuestros días de viento, se quedan las noches de niños durmiendo sobre las nubes y se queda tu nombre entrelazado a mi columna. Tus pasos jamás volverán a despertar los grillos. Nada más el recuerdo de tu canto atravesará mi silencio. Nada más el fantasma de tus ojos tristes endulzará mi café. Y yo no sé qué haré con estos gólgotas que vibran en mi garganta. Cuando ya no estés envolveré todos mis cuerpos de gato en tu camisa de lino, hasta que se empocen las estrellas en mi sangre. Y cuando la edad venza mi cuerpo y lleve a cuestas tantas y tantas tardes vendrán a mis pupilas tus días conmigo. YO...

Para el Hombre de la Voz de Arcángel.

Imagen
Este texto es un fragmento de varios escritos dedicados al hombre que amo, estas líneas son para el Hombre de la Voz de Arcángel, ese hombre que le trajo alegría a mi vida cuando creí que no volvería a sonreir. Para vos mi amor, con todo lo que da mi pluma. 1. Ya se acaba el tiempo. Ya la serpiente hecha de luna se muerde la cola Date prisa, corre. Alcánzame las pestañas con un beso azul. Cántame con la voz de los arcángeles. Deja que me ahogue en pequeñas muertes Qué no ves que ya no habrá noches de tarot entre tus manos Ni habrá otro torogoz que dibuje tu cuerpo con todas tus hojas. Abrázame hasta fundirme en tus lágrimas, deja tus labios en mis ojos, deja que mi boca se refleje en tus cristales! y yo dejaré mi ceniza en tu cráneo y mis huellas tras tus días de soledad. No me regreses los minutos que te di, llévalos en tu viaje como latidos eternos, ellos serán tu pañuelo cuando los pinos mueran. Mis plumas s...

Feliz Día Internacional de la Mujer.

Imagen
Amigas!!! Feliz Día Internacional de la Mujer!!! recordemos que todos los días son un buen día para celebrarnos a nosotras mismas. Aquí dejo un texto que escribí hace varios meses y lo dedico a mi abuela, mamá, hermana, tía, primas, amigas y colegas. Tierra. Hay mujeres de hielo que empuñan espadas, hay mujeres de madera que crecen en los solsticios, hay mujeres tigre que vuelan entre las barbas del viento, hay mujeres con armadura, mujeres con piel de metal. Hay mujeres con gatos, mujeres con flores, otras con plumas mujeres que son estrellas de mar, sirenas con cuatro manos, sirenas con alas, sirenas armadas. hay diosas, hadas y madres. diosas que nacen adultas hay diosas que curan, diosas que montan tigres, otras caballos diosas que son de tierra , otras de trigo, hay diosas que son planetas hay planetas que son mujer.

Mañana es el Recital en el Centro Español

Imagen
Otro diseño en el afiche para nuestro recital, muy bonito, agradezco al poeta René Chacón por tomarse el tiempo para hacernos este detalle. Les recuerdo que el recital es mañana, ojalá puedan asistir.

Invitación a Recital en el Centro Español.

Imagen
Bueno, otra invitación, ojalá me puedan acompañar. saludos!!!

Invitación a Recital.

Imagen
Amigos! los invito al Recital Hechiceras, donde varias poetas salvadoreñas, incluyendo mis huesos, estaremos leyendo nuestros textos para todos los que nos quieras escuchar. Los esperamos! Favor ver el afiche.

Otoño (Poesía)

Imagen
Comparto con mi gente un texto que habla acerca del otoño y la oportunidad de regeneración que tenemos los seres humanos al interior de nuestro coraz ón y espiritualidad, el otoño es visto por los pueblos celtas como la época de la r ecolección de las cosechas y se celebra la generosidad de la tierra. El otoño es también un momento de equilibrio ya que las fuerzas de la oscuridad y la luz se encuentran en igualdad. Dejo el Otoño de Vivaldi para que lo escuchen mientras leen el texto, que lo disfruten. Otoño Las hojas secas caen y caen de las pupilas del otoño sin esperanza van hacia la muerte. Rompo con el rostro la tierra y la lápida y me levanto del sepulcro. Nada más me reciben las caricias del viento y la madera vieja de mi nombre. La confusión se mezcla entre el aroma de las ramas de laurel, la nostalgia domina este paisaje color mandarina y regreso con el primer beso de otoño, con la tarde quebrada y el vientre oxidado. Regreso de la muerte m...

Invierno (Poesía)

Imagen
Este es uno de mis textos, poemas o como quieran llamarle, ojalá les guste y mientras leen les puse de música de fondo al magistral Vivaldi con su Invierno. A veces la vida se ve tan llena de deseperanza, pero no es así, siempre el invierno termina y podemos ver luz entre los árboles nevados. También acompaño el post con una imagen de la artista Amy Brown para lograr una mezcla con mi gusto por sus dibujos y mi fascinación por la música de Vivaldi. Invierno de Vivaldi, escúchala, vívela. Invierno Hace tres inviernos que no hay verano mi alma está pétrea, lago adormecido bajo el frío de la aurora mis lirios ahora son fósiles entre la nieve, hoy mi alma se maquilla índigo y se viste de hielo hundida en un invierno sin fin entre duelo y soledad. Las montañas están blancas y agonizantes yo sigo sola, llorando este invierno tan pálido. Los árboles están desnudos y muertos pesar entre los pinos que aún quedan con vida, réquiem de lo que un día fue el bosque. Ingrid Umaña

Resignación

Dejo otro texto, ya es con resignación y no con anhelos de revivir cosas que ya ni al caso, la verdad es que me siento tranquila sin ese mal hombre. La vida me premió al quitarlo de mi camino después de tantos años perdidos. El tiempo ha pasado muchas veces por las mismas estrellas, mi cabello parece haber vivido más de diez mil cigarras desde que no te volví a ver entre los días de noviembre. Tiño de soledad las mejillas de tu ausencia, me reflejo en el fantasma de una botella llena de mares que bañan el tiempo con tu risa. Y sonrío resignada después de una lágrima y sonrío tranquila y sonrío azul. No tiene nombre, no se cómo ponerle, mejor que se quede así.