Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historias de mis Abuelos

Mamá Tina, mi bisabuela. 9 años de su partida.

Imagen
Dice mi abuela Rosita, Ma Ozzy, que año con año, sus abuelos maternos, Natividad Portillo y Virginia Arita, armaban viaje desde la Hacienda Vieja hasta una casa que tenían en un lugar llamado La Torerona. Para mí sigue siendo un misterio dónde queda La Torerona, he buscado referencias y no las encuentro, al parecer es en terrenos de Honduras, cerca de El Berrinche --ahora Cantón de San Ignacio-- y también cerca de El Matazano. Este viaje anual se realizaba porque en la época de noviembre ya no había pasto para el ganado y en las zonas más altas, la vegetación siempre estaba verde y fresca. Era una mudanza completa. Todos se iban con sus familias y su ganado, atravesaban Río Chiquito y durante el trayecto entre ocotes y pinos, debían pasar por un lugar llamado Los Vados, este lugar era una ruta donde debían cruzar 14 veces el mismo río. Sí, 14 veces, imagino que el río tenía trayectoria sinosoidal. Se iban por ese camino para pasar dándole agua a los animales durante la larga marc...

Memorias de mis abuelos: Ciclón del 34

Imagen
Un día como hoy hace 78 años fue el desastroso Ciclón del 34, donde se perdieron muchas vidas en El Salvador. Dice mi abuelo que fue algo impresionante y mi abuela dice que ella vio cuando se derrumbaban las lomas con el ganado y caían al precipicio. El nombre que le pusieron a ese huracán que nació en el Caribe fue Huracán Trifinio. El nombre aparece en un estudio publicado en septiembre de 1987 que hizo un brillante ingeniero peruano llamado Julio Kuroiwa H., el nombre de la publicación es “Evaluación de Riesgos de Desastres Naturales en la Región del Trifinio. I, Documento Trifinio No 4". Entró como tormenta tropical con vapores de agua, pero chocó contra las montañas frías del Trifinio, y los cambios de temperatura causaron que todo el ambiente comenzara a condenzarse vertiginosamente y la lluvia se hizo intensa, como cuando los dioses lloran. Mis dos abuelos eran niños y ni se imaginaban que cuando adultos se conocerían. Este relato lo han contado cientos de vece...

Hace 29 años murió mi Bisabuelo "Pochón"

Un 14 de abril de 1982 mi bisabuelito papá Pochón fue llamado. Él era el papá de mi abuelo Benedicto. Se llamaba Visitación Magaña, pero, le decíamos Pochón. Yo acababa de cumplir 5 años. Recuerdo claramente cuando yo iba hasta su casa a visitarlo mucho antes de que él enfermara de muerte. El vivía en otro cantón y mi hermana, mi abuelo y yo nos íbamos en tren desde Los Lagartos para La Puerta. Era un viaje muy alegre, íbamos los domingos y durante el camino, mi abuelo Bene nos compraba sorbetes y llevabamos frutas para papá Pochón. Junto al Bisabuelo vivía mi tío Beto. Ambos se hacían compañía. El bisabuelo tenía unas enormes rocas volcánicas en la fachada de la casa, eran restos de las erupciones del Izalco. Papá Pochón tenía una pozo con agua fresca, una olla de barro con agua de ese pozo, unos árboles de mandarina y una enorme sonrisa cuando llegabamos a verlo. Recuerdo cuando él se puso muy mal de salud y mi abuelo decidió ir a traerlo de su casa para la nuestra. Fueron ...

CUMPLEAÑOS 91 DE MI ABUELO BENEDICTO

Imagen
El pasado sábado 6 de Noviembre, mi abuelito Benedicto estuvo cumpliendo 91 años!!!! Lo celebramos con un pastelito barato de esos que venden en el súper, le cantamos y lo mimamos mucho. Me siento bendecida por haber sido criada por un gran hombre! Bajo su protección crecimos, reímos y jugamos y a veces también casi frente a él hacíamos nuestras travesuras. Mi papá Ben es el único hombre a quien obedezco sin rezongar ni mucho menos murmurar entre dientes. Su palabra es respetada. Él se acuerda de muchas cosas, me cuenta acerca del Ciclón de 1934. Dice que fue un huracán muy feroz que afectó San Vicente, La Libertad y Sonsonate. Contaba que hasta la geografía de Armenia, La Puerta y San Julián fue cambiada por la fuerza de la naturaleza. También cuenta del levantamiento de 1932. Cuando yo estaba pequeña me contó que Baldor era cubano y que Leví Marrero también. Me enseñó la clave Morse porque él también fue telegrafista cuando jovencito. Mi hermana y yo l...

Feliz Cumpleaños Abuelita!!!

Imagen
Un día como hoy de 1928 nació mi abuela, entre los vientos y el olor de la campiña. Nació una rosa cándida, con pétalos poco comunes, no eran como los de las rosas normales, tenían el color de las hortencias y el olor de los jazmines. Mi gitana, mi vieja exótica con collares distintos a los de las demás mujeres. Ella es una mujer fuerte, una señora acostumbrada a derribar vacas, a degollar a los cabros, hasta tiene en su rodilla la cicatriz de una caída desde un caballo. Ella no tiene miedo, ella es de acero pero también es como los algodones de azúcar, con sus manitas blancas y su cabello gris. Tiene unos ojitos color esmeralda o quizás más bien como el color de una pluma de perico, verdecitos como las milpas cuando están tiernitas. Con unos cachetes rosados así como la más linda de las campanillas de octubre. Así es Mi vieja linda! mi Ma OZZY, mi abuelita que me enseñó los primeros 10 números, me enseñó los colores, me enseñó a rezar el rosario, pero yo luego lo olvidé jaja, me enseñ...