Comadre Ingrid, me da mucho gusto que todos los amigos hayan apoyado, sabes que por la distancia no es posible ayudar, pero estas en mis oraciones, cuidense mucho. Un fuerte abrazo.
TIGRE, etimología, leyendas e historia. El tigre! Un animal bellísimo, místico, guerrero y fuerte antes los ojos del mundo. Siempre me pregunté por qué se llamaba tigre y que de dónde salió esta palabra, y al igual que William Blake, también me pregunto: ¿quién ha diseñado su terrible simetría? ¿Siglos de evolución o brochazo de los dioses?, obviamente evolución, pero es mágico pensar que tal vez existen esas deidades de las que tanto hablan las distintas culturas alrededor del mundo y que el tigre sea tan divino como esos dioses. Muchos artistas y pintores orientales y algunos occidentales como Salvador Dalí, han pintado la magnificencia del tigre, hasta Nietzsche lo menciona y poetas como Borges también han sentido admiración por los tigres, han sucumbió ante la magia de sus ojos de fuego. Etimología de la palabra Tigre: El nombre del “tigre”, ese felino hermoso con rayas que simulan brazos de galaxias, deriva del latín “tigris”, éste del griego “tígris” y ésta palabra ...
En El Salvador, la mayoría de personas campesinas tratan con género masculino a esta serpiente: El tamagás. Pero hay pueblos en los que la denominan en femenino: la tamagás. Como sea, este animal es peligroso y ataca cuando se siente amenazado. Es una serpiente diurna y a veces nocturna, le gusta pasar enroscada entre las hojas secas, en la milpa o en las raíces de los árboles, y normalmente está asoleándose pero su lugar favorito son los lugares enmontañados, cerca de los volcanes o cerros altos. Nunca verás a un tamagás en un árbol porque es eminentemente terrestre. En ocasiones es posible observar grupos de tamagases, entre 3 y 5 animales reunidos tomando el sol en las orillas de las veredas o en los claros de los lugares con árboles no tan grandes, como potreros, guatales, milpas, cafetales. Tremendo susto que se puede llevar una persona al ver semejante escena de culebras dándose un bronceado. Los tamagases sufren cuando hay tormentas, y casi siempre son encontrados sus cad...
Una década finaliza hoy, hace 10 años yo tenía las dos misiones más importantes de mi vida: que se realizara el trasplante renal para mi hermana y cuidar a mis abuelitos ya muy enfermos y ancianitos. En el 2011 fue el trasplante y me dediqué a cuidar a mis viejitos y pasó algo que pensé que nunca tendría en mi vida: el amor de un hombre que me amara tal como soy y yo amarlo tal como es. Al final de la década he perdido a mis amados abuelitos, la muerte se los llevó antes de lo que mi corazón hubiera deseado, Ma Osi murió a los 90 años y papá Bene a los 100, y yo los quería eternos. Hace 10 años me preocupaba por todo lo que enfrentaría, pero tenía muy claras cuáles eran mis misiones. Hoy entrego mi misión, entrego la década de las batallas al pie de las tumbas de mis amados. Hubo momentos duros, demasiado duros, pero me queda todo lo maravilloso vivido con mis abuelitos, su amor y su...
Comentarios
Y te felicitamos, Ingrid, por ser tan valiente y de buen corazón, por ser la hermana que cualquiera quisiera tener.
Te queremos desear a vos y a tu hermana mucha suerte. Ya vas a ver que todo va a salir muy bien.
Un abrazo y mis oraciones estan con ustedes.